lunes, 30 de mayo de 2011

Andamio Compartir el Conocimiento

Competencias docentes para la Educación Media Superior


Andamio cognitivo: compartir el conocimiento




Ideas poderosas
Notas  para debatir en el foro
1
Compartir conocimiento
Cada individuo posee diferentes talentos que se pueden compartir con otros.
2
Las escuelas no son islas sino nodos de red.
El autor del audio puede decir que las escuelas deben ser nodos de red.  Comúnmente observamos o nos damos cuenta que la individualidad como escuelas se da a manera de competencias (concursos) más que convivencias académicas o culturales, por ejemplo. Sin hablar de los sistemas federal o estatal, desde ahí existen diferencias muy marcadas en cuanto a recursos y servicios asignados.
3
El conocimiento es un bien público, un derecho.
Sí, en comunidades urbanas o tal vez rurales, pero yo me preguntaría ¿y la marginación?
4
Las barreras para el cambio no son tecnológicas sino actitudinales.
Sobre todo en los adultos los cambios son lentos, los adolescentes ven menos dificultades para acceder a estos medios.
5
No sólo somos consumidores o usuarios; todos somos creadores.
Si todos poseemos talentos, podemos organizarlos de manera responsable, conscientes de que otros van a hacer uso de la información, cuando se tenga la necesidad de consultar.
6
Compartir no basta; construir juntos humaniza.
Es necesario tener una actitud propositiva, con trabajo de equipo, tal vez especialistas de un tema que propongan formas diferentes que satisfagan a los posibles clientes.
7
¿Cuál es el espíritu con el que se construye el software libre?
Es un espíritu de servicio, de colaboración, para compartir.  Personas que comparten su talento, con la posibilidad de ser mejorado, enriqueciendo cada vez más lo que se comparte.





No hay comentarios:

Publicar un comentario